Guillermo Molina Morales
Guillermo Molina Morales (Zaragoza, España, 1983).
Su último libro publicado es mar caníbal (Pre-textos, 2021), con el que obtuvo el IV Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro, 2021.
Anteriormente, ha publicado Estado de emergencia (Hiperión, 2013) y Epilírica (Hiperión, 2008), con los que ganó, respectivamente, el IX Premio Internacional de Poesía Claudio Rodríguez y el XI Premio Internacional de Poesía Joven Antonio Carvajal. En la actualidad, es docente e investigador en el Instituto Caro y Cuervo y en la Universidad Central de Colombia.
Poemas
Herencia (I)
No conquistaron
Ni la tierra que estaban sembrando
Mis ancestros llenaban el granero del Marqués
El Marqués vendía el grano a los barcos
Y compraba su entierro en la iglesia
Si un niño moría de hambre
Al niño siguiente le daban el mismo nombre
Mi madre tiene el nombre de su hermana muerta
Mis ancestros son a la Conquista
Lo que el estiércol a un árbol genealógico
O un árbol genealógico a la idea de inocencia
No comemos el grano sino el pan
La inocencia es una pregunta
Que solo tiene sentido en la interrogación
Yoruba
Quizás fuera la lengua de los ancestros
Quizás la lengua de quienes vendieron a los ancestros
La misma palabra para hogar y para memoria
Los universitarios negros aprenden yoruba
Como quien construye las ruinas de un pasado
Una versión estándar y escrita de las lenguas yoruba
Samuel Crowther la creó para expandir la Biblia
A la Reina Victoria le pareció melodiosa
Construir las ruinas con los planos del enemigo
Hay una palabra para el regreso
Y una palabra distinta para el camino de regreso
En yoruba suenan como la palabra mar
Comunicaciones
Los anuncios para negros están filmados en los Estados Unidos
Promocionan celulares que te mantienen en contacto
Ahora más baratos que antes de ahora
Las guerras del coltán y llamarle a tu abuela
Cómo era que se amasaba el pan
En la tierra del trigo
Toman videos en alta calidad
Democratizan la industria del porno
El coltán de los celulares ha costado
Cinco millones de víctimas en el Congo
No es obligatoria la compra de celulares
Mi abuela responde que lo más importante
Era el momento de estirar la masa
Se alegra mucho de verme