Enzia Verduchi: La creación de la tierra nativa. Dos lenguas, dos continentes
I Cuando emigré con mi familia a sur de México, en la Península de Yucatán, a fines de 1973; Eugenio Montale recién había publicado...
I Cuando emigré con mi familia a sur de México, en la Península de Yucatán, a fines de 1973; Eugenio Montale recién había publicado...
De sus orígenes a nuestros días La historia de la poesía italiana es de hecho la historia de una poesía en verso. Esto se...
El gran relato Por: William Ospina Una de las principales lecciones que nos deja la historia es que al final de las guerras las...
El compromiso del poeta Por Gabriela Cantú Westendarp Desde cierta perspectiva la poesía es imposible de definir. En términos generales se refiere a...
Vendiendo cielitos por las calles Por Mónica Muñoz En América sólo se ha apreciado lo que es de Castilla. ¿Qué gloria resultará a...
De la industria del libro al oficio de crear lectores Por Eduardo Zambrano En un principio me sentí desorientado al recibir la invitación para...
Casas editoriales y escuelas: casas para la poesía Por Clara del Carmen Guillén La poesía, en fin, esa energía secreta de la vida...
Ponencia de Margarito Cuéllar durante el seminario-taller «Poesía y educación: crítica, pensamiento y sensibilidad» de las VI Jornadas Universitarias de Poesía «Ciudad de Bogotá,...