Héctor Cañón
(Bogotá, Colombia, 1974). Ganó el Premio Internacional de Poesía Paralelo Cero 2018. Fue finalista del concurso de cuento El Brasil de los Sueños 2008. Al año siguiente ocupó el segundo puesto en el Concurso de Periodismo Ambiental de Conservación Internacional con una crónica sobre pájaros bogotanos en vía de extinción. Escribió los libros de crónica “En la intimidad de sus bibliotecas” y “Hazañas colombianas” de Editorial Norma y los poemarios “Los Viajes de la Luz” y “Cuarteto Elemental” de El Ángel Editor. Es coautor de la selección y el prólogo de “Si después de la guerra hay un día”, antología de poesía colombiana sobre la violencia (Editorial Escarabajo 2020).
POEMAS
EL CAMINO DE VUELTA
Las ondas que dibuja la piedra
al caer en el agua
regresan desde las orillas
al corazón del hombre.
Todo lo que va y viene
es música nadando
a contracorriente.
El cuerpo no cambia
al agitar su reflejo en el río
ni la sombra se deshace
tras reposar en la noche.
La piedra del fondo sentencia
que todas las aguas viajeras
tienen un camino de vuelta.
NO ES EL HAMBRE IMPLACABLE
devorando al jaguar
ni el cuerpo insistiendo en bañarse
una vez más en el mismo río.
No sucede el círculo de los siglos:
el hombre escribe la noche
y el aire la atraviesa sin hacer ruido.
ATRAPAR UN PUÑADO DE AIRE
alienta más a escribir a la mano frustrada
que cerrarle los párpados a un cadáver.
Cambiarse de nombre es extravagancia
y escribir poemas una disculpa
para arribar tarde a la cita con la muerte.
Volar no es lo que hace libre al águila,
sino el hecho de que el testigo
no encuentre su rastro en el horizonte.