Alexis Forero
Indígena Misak-Misak, Joven Escritor emergente en lengua Namtrik, Danzante de Música ancestral Misak. Es Gestor del grupo de DANZAS ANCESTRALES y Grupo de Danzas Namuy Paerá, desde 2017 en Bogotá y Coordinador del Festival Internacional de Literatura en Lenguas Originarias (FILLO- 2019 -2021). Es Tata
(Autoridad) Secretario General en el Cabildo Misak-Misak Nuketrak-Bogotá D.C. Actualmente es estudiante de Derecho de la Universidad Externado de Colombia. Hace parte del Programa Interacciones Multiculturales, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, de la misma Universidad.
También es Cofundador y representante del Colectivo Cultural y Literario Memorias Originarias MUKSU; Donde ha desarrollado un importante trabajo en aras del fortalecimiento de la lengua materna junto a jóvenes de otros Pueblos Indígenas en la Ciudad. Su labor es gestar espacios de compartir con otros jóvenes nativos; entorno a las experiencias de los saberes ancestrales, para aprender desde la mirada de otros pueblos nativos del Abya Yala, desde la danza, la literatura, la música, tejidos y medicina tradicional.
Ha sido invitado como ponente en Literatura indígena y ha compartido sus Poesías en diferentes espacios como la Universidad Nacional (2017), Universidad Javeriana (2017-2018), Instituto Caro Y cuervo (2018), Museo Nacional (2018), EILA –Encuentro Intercultural de Literaturas Amerindias (2018) Colegios Privados (2018-2019), Universidad Externado de Colombia (2018-2019), Casa de poesía Silva (2019, 2020, 2021), Feria de Libro Più libri più liberi è la Fiera Nazionale della Piccola e Media Editoria ROMA/ITALIA (2019), Casa de
Citas (2021) y eventos virtuales de la Casa de Poesía Silva, Corporación Cultural Babilonia, Minkaripay (Ecuador), Editorial Escarabajo y Abisinia Editorial (2020- 2021), Poeta invitado en XXI Festival Internacional de Poesía de Cali(2021) y Lectura de poemas en IV Festival de Cafés Especiales de La Candelaria (2022). Ha publicado en Revista Prensa 180 Grados (2019), Antología de Resistencia YO
VENGO A OFRECER MI POEMA (2021) y Próxima participación en Antología de líderes sociales MORIR ES UN PAIS QUE AMABAS de Editorial Escarabajo y Abisinia Editorial (2022).
POEMAS
UN NACER
El chiwaco canta sin parar,
El Abuelo, La flauta
Interpreta con emoción
De repente, en el rio,
la creciente…
Tun, Tun, Tun,
Suena…
Invade el Silencio.
¿Qué ha pasado?,
Ton, Ton, Ton
festival.int.poesia@cali.gov.co
Suena Otra vez.
Shiiiit…
La Abuela Silencia,
Alegre, llora.
Las Golondrinas, chillan, cantan.
Feliz inspira
La que dará a luz
mientras un profundo dolor siente.
El bramar de las aguas.
El canto alegre de las aves.
Indican…
que un líder ha nacido.
KAN KAL-LEI
Løtsø pøñi lutemai trashen.
shurpe luswan,
yee køtrisrap utren.
Nu pí kullusrømpe
Pi Nurawa nekuchippe
Tun, Tun, Tun,
Waaaantran…
Wasrønta pinan
Chintermapene
Tøn, Tøn, Tøn
Katøyu wantran
Shiiit
Shurape Niløtø Tan.
Kasrak Kiship
Werape watsan
Sre illik kucha traship purampen…
Kasrak Nesrap, kuantrikpe,
Pusrkueinchip mentan.
Pi Mullip, Illi, Kasrak miren,
Ishkan. . .
Kan Nu Misak kal-lan.
VOZ ANCESTRAL
Desde tiempos Pasados,
Mis ancestros.
Para pervivir,
Gran camino dejaron.
gran pensamiento, visión, misión.
Para las futuras generaciones.
Para el buen vivir.
Unidos felices.
Al trabajar y alimentarnos,
De nuestras siembras
Bonitas cosechas.
Vivir en armonía.
Desde el nacimiento al amanecer
Hasta nuestro viaje al anochecer.
Que debemos hacer
Para la persistencia.
Gran Palabra nos enseñaron y partieron.
KAMPASRIK WAM.
Srөtөkutri Namuy
Kөllelөpe
өsik Waramik Chikөpiktө
Nu mara, asha, isua.
Nu mai marik kuinkөn.
Wentө Misak weincha
Nam tap Warөntreincha
Sөtөmisra kasratө
Alá Kuallá mantreincha
Chikөpik kan palatө wapen.
Tapchik Misren.
Miskai pishintө warap,
lөtsө kal-lei kutri.
Yem Kantrөmay ampam katik
chi maramikwan
өsik tapik tөka kөntreincha.
Nu wan kusrenna ampik kuinkөn.