33° Festival Internacional de Poesía de Bogotá 2025
33° FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA DE BOGOTÁ
2025
La poesía en las artes II
El Festival Internacional de Poesía de Bogotá celebra sus 33 años, y el 2025 trae la versión II del tema La poesía en las artes abarcando una variedad de ejes temáticos para invitar al público a disfrutar de la poesía y de distintas manifestaciones artísticas en donde está presente: La poesía en la música, el cine, la pintura, en la arquitectura, la fotografía, el performance, la publicidad, la traducción, presentando su enfoque amplio o multidisciplinar en combinación con otras expresiones del espíritu humano.
Este año se hará un saludo a la poesía en la arquitectura y el espacio que habitamos, destacando las obras de arquitectos como Rogelio Salmona (Colombo-francés), Antonio Gaudí (Catalunya, España), y otros destacados referentes contemporáneos, e invitados nacionales e internacionales que nos visitarán de distintas regiones de Colombia y países como España, Finlandia, Argentina, Perú, Cuba, República Dominicana, México, entre otros. Recitales, mesas redondas, proyección de películas, música, performance, lecturas, presentación de publicaciones y autores emergentes, son algunas de las actividades de la programación general -del 8 al 14 de mayo-,en distintas sedes de la ciudad, y de la programación de eventos previos de socialización y promoción, -3 y 7 de mayo-, en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Convocamos al público a asistir a la Inauguración del 33° Festival Internacional de Poesía de Bogotá en el teatro Colón: Música, Performance, Lecturas -saludo al poeta Fernando Herrera Gómez-Homenaje FIPB 2025. Próximamente compartiremos aquí , y en nuestras redes sociales, el link donde registrarse para el ingreso al Teatro Colón, además del código QR; para quienes no manejan esta opción, habrá guías a la entrada del recinto para facilitar su ingreso. La entrada es libre y gratuita ¡No se lo pierda!. A los 43 años de la publicación de la revista de poesía Ulrika, se anuncia el lanzamiento de la revista Ulrika N° 75 y se realizará durante la programación su presentación digital y el lanzamiento impreso en la Biblioteca Nacional.
Las actividades se llevarán a cabo en distintas sedes, como la Feria Internacional del Libro de Bogotá-FILBo, la Cinemateca de Bogotá, la Biblioteca Virgilio Barco, la Biblioteca Nacional, Centros culturales, universidades, y entre ellas la Universidad Nacional, la Universidad de los Andes, Tadeo, Externado, Universidad Pedagógica, incluyendo la Franja infantil y juvenil del Festival en el FCE con estudiantes de colegios distritales, el día lunes 12 de mayo a las 11:00 a.m. – Fondo de Cultura Económica (FCE) Centro Cultural Gabriel García Márquez, entre otros espacios que hacen parte de la programación.
Como todos los años, el Festival Internacional de Poesía de Bogotá rinde homenaje a la poesía colombiana, y publica una obra a autores nacionales de reconocida trayectoria, en coedición con el Instituto Caro y Cuervo, siendo en esta edición el homenaje al poeta Fernando Herrera Gómez, con la publicación y lanzamiento del libro Breviario de Santana. Lanzamiento: Feria Internacional del Libro de Bogotá. Sábado 10 de mayo, 18:30 horas, en el Estand MinCulturas – Pabellón Colombia.
Toda la información, programación e invitados próximamente en nuestra web y redes sociales.
El Festival Internacional de Poesía de Bogotá (FIPB), es apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia – Programa Nacional de Concertación Cultural, organizado por la revista Ulrika y la Corporación para la Promoción de las Artes y las Letras Ulrika —Corpoulrika—
33 FESTIVAL INTERNACIONAL
de POESÍA de BOGOTÁ
La poesía en las artes II
Homenaje al poeta Fernando Herrera Gómez
Mayo | 8 a 14 | 2025