Enzia Verduchi: La creación de la tierra nativa. Dos lenguas, dos continentes
I Cuando emigré con mi familia a sur de México, en la Península de Yucatán, a fines de 1973; Eugenio Montale recién había publicado...
I Cuando emigré con mi familia a sur de México, en la Península de Yucatán, a fines de 1973; Eugenio Montale recién había publicado...
De sus orígenes a nuestros días La historia de la poesía italiana es de hecho la historia de una poesía en verso. Esto se...
(Bogotá, Colombia) Poeta, traductor, músico y académico. Asistió a la Universidad Nacional de Colombia donde estudió música y literatura. Más Adelante obtuvo una maestría...
Poeta y narrador bogotano, autor de los poemarios Lo que alguna vez me contó la luna, Mis cartas a la deriva y Nictálopes. De...
(Santa Marta – Colombia, 1957). Poeta y músico. Estudió Filosofía y Letras y dirección musical en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia....
(Bogotá – Colombia, 1964) Poeta y narrador. Consejo editorial revista de poesía Ulrika. Estudió Agronomía en la Universidad Nacional de Colombia; Literatura y lingüística...
EVELIO ROSERO Nació en Bogotá, el 20 de marzo de 1958. En 1979 obtuvo el Premio Nacional de Cuento por su relato: Ausentes. Es...
Víctor Gaviria (Medellín, Colombia, 1955). Director de cine, guionista, escritor, poeta. Homenajeado por el XXIII Festival Internacional de Poesía de Bogotá. Premio Nacional de...